Servicios

Servicios

A través de asesorías personalizadas, capacitaciones, diagnósticos y ajustes estructurales, acompañamos a las empresas a fortalecer su cultura inclusiva, promoviendo un espacio laboral donde el talento y la diversidad sean el motor del crecimiento. Colaboramos con las empresas para crear oportunidades reales para personas con hipoacusia, garantizando entornos accesibles y equitativos.

Asimismo, identificamos las habilidades técnicas, blandas y transversales que necesitan mejorar las personas con pérdida auditiva y/o los usuarios con dispositivos implantables. Luego, proporcionamos entrenamiento personalizado, con el fin de prepararlos mejor para el mercado laboral, asegurando que puedan integrarse en entornos profesionales inclusivos.

Somos el vínculo entre el talento y la oportunidad. Preparamos tanto a las personas con pérdida auditiva e implantes cocleares como a las empresas, facilitando la creación de un entorno laboral verdaderamente inclusivo. Nuestro enfoque garantiza que tanto los trabajadores como las organizaciones prosperen, impulsando el crecimiento y la productividad sin barreras.

Brindamos asesoría especializada y aportamos herramientas claves para que las organizaciones implementen una inclusión laboral efectiva y sostenible.
• Aportamos nuevas competencias a los equipos internos
Facilitamos el proceso, garantizando que las personas con pérdida auditiva y dispositivos implantables puedan integrarse de manera plena y aportar todo su potencial en entornos accesibles y equitativos.
Para el cumplimiento de este objetivo ofrecemos un servicio integral diseñado para capacitar a equipos de Recursos Humanos, líderes y colaboradores para que sean agentes multiplicadores de la implementación efectiva de prácticas inclusivas.
• Accesibilidad Universal
Este servicio incluye una revisión y evaluación exhaustivas de la accesibilidad física y digital de la empresa.
Identificamos barreras y proporcionamos recomendaciones precisas para garantizar el cumplimiento de la Ley 20.422, promoviendo entornos inclusivos y equitativos.
Además, generamos un plan de acción estructurado, estableciendo prioridades y cronogramas para la implementación de mejoras.
Nuestro enfoque asegura un proceso eficiente y efectivo para transformar la accesibilidad en una ventaja estratégica.
• Optimizamos los niveles de accesibilidad auditiva
Para garantizar entornos inclusivos, realizamos un diagnóstico detallado de los niveles de accesibilidad y atención auditiva dentro de la empresa tanto en los espacios físicos, las plataformas digitales y sistemas de comunicación, identificando brechas y barreras que dificultan la integración de personas con hipoacusia en sus distintos niveles.
Este servicio entrega propuestas de soluciones adaptadas y un plan de acción con estrategias concretas para mejorar la accesibilidad y optimizar la experiencia tanto de empleados como de clientes, fortaleciendo el compromiso con la inclusión.
• Cultura Inclusiva
Implementamos ejercicios diseñados para transformar la percepción y las actitudes de los empleados hacia la inclusión, generando un ambiente laboral más empático y abierto. A través de dinámicas interactivas, sensibilización y formación, promovemos un cambio positivo que impulsa la diversidad como un valor esencial dentro de la empresa.

Nuestra oferta de servicios tiene un componente esencial que se radica en el cambio cultural de la sociedad. Por eso, para derribar prejuicios y humanizar la experiencia de quienes tienen pérdida auditiva, trabajamos con dinámicas que sensibilicen sobre lo que es vivir con hipoacusia y concienciar para generar el necesario compromiso de las empresas y comunidades en torno a lo relevante de implementar soluciones efectivas y sostenibles.
La información cambia perspectivas, pero la empatía impulsa la acción.
• Experiencias
Nuestro trabajo busca vivenciar la experiencia de quienes tienen hipoacusia y desmantelar los estereotipos. Para esto realizamos talleres diseñados para educar a equipos sobre inclusión laboral e hipoacusia.
• Charlas informativas
Entrega de conocimientos sobre temas relacionados con inclusión y diversidad, adaptadas a las necesidades de la organización (normativa, buenas prácticas, accesibilidad, gestión de personas, etc.)
• Desarrollo de kit de comunicaciones internas
Creación de contenido para la difusión interna de la empresa sobre la importancia de la inclusión auditiva.

• Screening Auditivo
Evaluación auditiva en terreno a todos los integrantes de la empresa. Esto incluye exámenes y derivación para un tratamiento oportuno cuando se requiera.
• Sospecha de hipoacusia
Orientación y acompañamiento para optar al mejor tratamiento, incluida la asesoría para implementación de aparatos auditivos.

Servicios

A través de asesorías personalizadas, capacitaciones, diagnósticos y ajustes estructurales, acompañamos a las empresas a fortalecer su cultura inclusiva, promoviendo un espacio laboral donde el talento y la diversidad sean el motor del crecimiento. Colaboramos con las empresas para crear oportunidades reales para personas con hipoacusia, garantizando entornos accesibles y equitativos.

Asimismo, identificamos las habilidades técnicas, blandas y transversales que necesitan mejorar las personas con pérdida auditiva y/o los usuarios con dispositivos implantables. Luego, proporcionamos entrenamiento personalizado, con el fin de prepararlos mejor para el mercado laboral, asegurando que puedan integrarse en entornos profesionales inclusivos.

Somos el vínculo entre el talento y la oportunidad. Preparamos tanto a las personas con pérdida auditiva e implantes cocleares como a las empresas, facilitando la creación de un entorno laboral verdaderamente inclusivo. Nuestro enfoque garantiza que tanto los trabajadores como las organizaciones prosperen, impulsando el crecimiento y la productividad sin barreras.

Brindamos asesoría especializada y aportamos herramientas claves para que las organizaciones implementen una inclusión laboral efectiva y sostenible.
• Aportamos nuevas competencias a los equipos internos
Facilitamos el proceso, garantizando que las personas con pérdida auditiva y dispositivos implantables puedan integrarse de manera plena y aportar todo su potencial en entornos accesibles y equitativos.
Para el cumplimiento de este objetivo ofrecemos un servicio integral diseñado para capacitar a equipos de Recursos Humanos, líderes y colaboradores para que sean agentes multiplicadores de la implementación efectiva de prácticas inclusivas.
• Accesibilidad Universal
Este servicio incluye una revisión y evaluación exhaustivas de la accesibilidad física y digital de la empresa.
Identificamos barreras y proporcionamos recomendaciones precisas para garantizar el cumplimiento de la Ley 20.422, promoviendo entornos inclusivos y equitativos.
Además, generamos un plan de acción estructurado, estableciendo prioridades y cronogramas para la implementación de mejoras.
Nuestro enfoque asegura un proceso eficiente y efectivo para transformar la accesibilidad en una ventaja estratégica.
• Optimizamos los niveles de accesibilidad auditiva
Para garantizar entornos inclusivos, realizamos un diagnóstico detallado de los niveles de accesibilidad y atención auditiva dentro de la empresa tanto en los espacios físicos, las plataformas digitales y sistemas de comunicación, identificando brechas y barreras que dificultan la integración de personas con hipoacusia en sus distintos niveles.
Este servicio entrega propuestas de soluciones adaptadas y un plan de acción con estrategias concretas para mejorar la accesibilidad y optimizar la experiencia tanto de empleados como de clientes, fortaleciendo el compromiso con la inclusión.
• Cultura Inclusiva
Implementamos ejercicios diseñados para transformar la percepción y las actitudes de los empleados hacia la inclusión, generando un ambiente laboral más empático y abierto. A través de dinámicas interactivas, sensibilización y formación, promovemos un cambio positivo que impulsa la diversidad como un valor esencial dentro de la empresa.

Nuestra oferta de servicios tiene un componente esencial que se radica en el cambio cultural de la sociedad. Por eso, para derribar prejuicios y humanizar la experiencia de quienes tienen pérdida auditiva, trabajamos con dinámicas que sensibilicen sobre lo que es vivir con hipoacusia y concienciar para generar el necesario compromiso de las empresas y comunidades en torno a lo relevante de implementar soluciones efectivas y sostenibles.
La información cambia perspectivas, pero la empatía impulsa la acción.
• Experiencias
Nuestro trabajo busca vivenciar la experiencia de quienes tienen hipoacusia y desmantelar los estereotipos. Para esto realizamos talleres diseñados para educar a equipos sobre inclusión laboral e hipoacusia.
• Charlas informativas
Entrega de conocimientos sobre temas relacionados con inclusión y diversidad, adaptadas a las necesidades de la organización (normativa, buenas prácticas, accesibilidad, gestión de personas, etc.)
• Desarrollo de kit de comunicaciones internas
Creación de contenido para la difusión interna de la empresa sobre la importancia de la inclusión auditiva.

• Screening Auditivo
Evaluación auditiva en terreno a todos los integrantes de la empresa. Esto incluye exámenes y derivación para un tratamiento oportuno cuando se requiera.
• Sospecha de hipoacusia
Orientación y acompañamiento para optar al mejor tratamiento, incluida la asesoría para implementación de aparatos auditivos.

¿Por qué elegirnos?

En Embrace Diversity trabajamos para fomentar el cambio cultural en la inclusión laboral. ¡Abrazamos la inclusión como un norte!

700

Usuario implantados a lo largo de Chile

+1.2M

Implantados alrededor del mundo

Experiencia y vivencias

Somos expertos en personas con hipoacusia, y que utilizan dispositivos implantables auditivos. Comprendemos sus desafíos, fortalezas y necesidades porque lo vivimos dentro de nuestro equipo.

Red amplia y diversa

Contamos con el mayor número de personas implantadas en Chile, en su mayoría profesionales multidisciplinarios.

Colaboración con líderes de la industria

Trabajamos en alianza con Azimuth, principal distribuidor en Chile de Cochlear™, la marca líder a nivel mundial en soluciones auditivas implantables. Esta colaboración nos permite potenciar nuestras iniciativas de inclusión laboral para personas con hipoacusia, conectando innovación tecnológica con oportunidades reales.

¿Por qué elegirnos?

En Embrace Diversity trabajamos para fomentar el cambio cultural en la inclusión laboral. ¡Abrazamos la inclusión como un norte!

700

Usuario implantados a lo largo de Chile

+1.2M

Implantados alrededor del mundo

Experiencia y vivencias

Somos expertos en personas con hipoacusia, y que utilizan dispositivos implantables auditivos. Comprendemos sus desafíos, fortalezas y necesidades porque lo vivimos dentro de nuestro equipo.

Red amplia y diversa

Contamos con el mayor número de personas implantadas en Chile, en su mayoría profesionales multidisciplinarios.

Colaboración con líderes de la industria

Trabajamos en alianza con Azimuth, principal distribuidor en Chile de Cochlear™, la marca líder a nivel mundial en soluciones auditivas implantables. Esta colaboración nos permite potenciar nuestras iniciativas de inclusión laboral para personas con hipoacusia, conectando innovación tecnológica con oportunidades reales.

Han confiado en nosotros

Han confiado en nosotros

Dots Image

¿Usas un implante coclear?

Si estás buscando un nuevo empleo, eliminar las barreras que existen en tu actual trabajo o concientizar o involucrar en temas inclusión a tus compañeros, jefaturas o colaboradores, regístrate en el siguiente link. ¡Mándanos tu CV en unos simples pasos y gratis!